Clicca qui per la versione in italiano
Sigue nuestra reseña de entrevistas a freestyler españoles/latinos. Después de Errecé, le toca a un campeón mundial. Invert es seguramente uno de los nombres que han hecho, y siguen haciendo, la historia del freestyle español. Su victoria en la RB Batalla de los Gallos 2014 representa el punto más alto de una carrera que lo ha visto tener un rol en cada periodo histórico del freestyle en España. Su capacidad de seguir renovándose, a medida que el freestyle cambiaba y se evolucionaba, lo hace verdaderamente único. Ahora, con 36 años, Invert sigue siendo uno de los freestyler españoles más difícil que ganar. Intentamos descubrir los secretos del campeón vasco en nuestra entrevista.
Shekkero, uno de los maximos exponentes del freestyle italiano, eligió esta batalla italiana para que tú la veas: Hydra vs Palo del Mic Scrauso. ¿Cómo te pareció?
Vi también otras batallas, de calle y en escenario. Vi que es un movimiento más nuevo, que no hay tanta gente, no está mediatizado como aquí en España. Eso se debe a que estáis en el momento más bonito, cuando se empieza a desarrollar todo.
¿Y qué te pareció el nivel?
No entendí nada de las palabras, entonces lo que vi fue el lenguaje corporal. Lo veía como más sano de lo que lo veo en España en una batalla de calle, porque no veía esta ansia de ganar, esta agresividad, lo veía como ganas de rapear. Lo veía como me veía yo a los 15 años en el parque, o sea que no se me iba la vida en las batallas.
Sí, en Italia todavía no se vive por el freestyle.
Esto es un punto muy importante, porque no es su trabajo, es su ocio.
¿Cómo empezaste a hacer freeestyle?
Yo empecé grabando rap en el 1997 y el freestyle fue un poco como consecuencia. Lo intentaba cuando todavía no sabía que era el freestyle. Después lo probé con gente y con amigos raperos y empezó a salir allí la cosa. Me gustaba improvisar con todos los objetos que veía, con las matrículas de los coches y se me daba bastante bien. En el 2005 hubo un evento de hip-hop donde había un micro libre y al micro libre un tío empezó a insultar al hermano del deejay, que era un niño pequeño. Y allí entré yo a defenderle y empecé a darle una somanta de palos al pavo, hicimos una batalla sin saber lo que era una batalla. Era el año de la Red Bull, y mis amigos me dijeron “preséntate al evento”. Yo dije “no no, a eso no me presento”. Justo la Red Bull, al año siguiente vino a mi ciudad, así que me presenté.
Antes de la Red Bull, ¿no había competiciones de freestyle en España?
No, no había nada, ni competiciones ni batallas de calle. Había cyphers. Cuando llegó “8 millas”, Red Bull organizó su Batalla.
¿Te entrenabas y te entrenas mucho?
En ese momento no me llamaba entrenar, yo hacía freestyle con mis amigos, iba con los auriculares puestos con una instrumental, estuve 2007-2008 solo escuchando 3/4 instrumentales. Ahora si entrenamos 2-3 horas al día, hacemos un entrenamiento específico de freestyle.
¿Cómo te entrenas?
Improvisando con generador de palabras y poniendo beat rápidos.
Capitulo Red Bull: cuando has ganado la Internacional, ¿te ha cambiado la vida?
A ver, yo trabajaba de monitor en un gimnasio, y tuve que continuar trabajando de eso. Lo que significa que yo era campeón del mundo y el lunes tenía que dar mi clase. Me salían propuestas de giras de eventos en Latino América. En mis vacaciones de gimnasio me fui un mes de gira a Argentina, fui el primer español que hizo una gira en Latino America. Me empezaron a parar en el aeropuerto, en el primer evento había 5mil personas, la gente sabia mis canciones, y yo era como “WHAT?”. Flipé. Volví de la gira, y volví a trabajar al gimnasio. Me quedaban 10 días de vacaciones, las pedí y adelanté las vacaciones del año siguiente para irme de giras. Me seguían saliendo eventos y fue ahí cuando dejé el gimnasio. Pero dejé el gimnasio para vivir muy malamente de freestyle, en ese tiempo el freestyle no te daba dinero para vivir como ahora, antes no era así. Me ha tocado sufrir mucho por eso.
¿Cuándo cambió eso?
Hace un año. Se ha mediatizado más, tienen muchas visitas y han entendido que somos productos que la gente quiere comprar.
Por tu victoria en la Red Bull has recibido muchas críticas y sale siempre el tema del “falso campeón”. ¿Qué piensas de eso?
Sinceramente, se me ha criticado mucho sobre la batalla contra Aczino, pero no es algo que me preocupe, porque la batalla tienes que evaluarla en un contexto temporal. Igual este año, esa batalla se hubiera medido de otra manera, pero en ese momento no tengo ninguna duda de que esa batalla la gané yo, pero ninguna de verdad. Como mucho podía ser una réplica. Me empezaron a llamar falso campeón con el tiempo y con el mito de que Aczino iba creciendo. Pero llaman falso campeón a todo el mundo, también a Wos. No es algo que me haya afectado. Lo dije en un freestyle “me llaman falso campeón y el trofeo luce muy bonito en mi habitación”.
¿Eres muy competitivo?
Era muy competitivo. Ahora ya he bajado el listón mucho en esto, me he humanizado mucho.
¿No volviste nunca a la batalla de los gallos?
Sí, yo fui el único campeón que no volvió a revalidar, porque en ese momento no estaba mediatizado ni lo más mínimo, entonces solo podía darme imagen negativa si perdía. Antes si el campeón perdía era malísimo, era demasiado negativo. Ahora ya vuelves y se ha puesto precio a una derrota y no está tan mal visto que un campeón pierda.
¿Por qué te retiraste?
Porque necesitaba calma mental, no es una vida que me guste. Estar de batalla en batalla te consuma mentalmente. Luego volví aunque con menos fuerza y agresividad, pero porque decidí disputarlo.
¿Crees que ya has tenido tu mejor momento en el freestyle?
Yo creo que un freestyler nunca pierde el nivel, sino que pierde el contexto en el que está. Me explico, en el momento en que yo gané, eran punchlines quizás más sencillos, pero en un patrón (cuatro barras) yo metía dos punchlines, mientras que la gente metía uno. Ahora se atiende más quizás al flow, a las métricas y a otras cosas, y se desampara más el punchline y el ingenio. Yo no creo que sea peor, sino que es una evolución natural. Por ejemplo ahora no hago muchas rimas sexuales, me centro más en el contenido y en rapear bien.
Entonces tú crees que tu nivel es el mismo y que solo cambió el contexto y la manera de rapear.
Sí, yo ahora si vuelvo a una batalla voy a estar mejor que nunca, esto lo tengo clarísimo. Al final, solo tienes que volver al juego.
¿Vas a seguir haciendo freestyle toda la vida o pararás algún día?
De momento quiero seguir con este estilo de vida, haciendo freestyle, siendo juez en las competiciones. También hago música y tengo un canal de YouTube.
Tu canal de YouTube, ¿cómo te nació esta idea?
Me gustaba grabar videos cuando no existía YouTube. Me gusta todo lo que sea la cultura urbana, lo estoy ampliando a skate y break-dancing.
¿Vas a volver a Red Bull?
El próximo año no creo.
¿Y FMS?
Tampoco, requiere un nivel de exigencia que te quema, porque son batallas muy largas y muy seguidas todos los meses. Prefiero hacer una batalla cada mes o cada dos meses.
¿Cuál es tu mejor cualidad en el freestyle?
Puesta en escena y capacidad de respuesta rápida.
¿La edad puede ser un factor futuro para tu nivel?
No sé si positivo o negativo, es verdad que para un adolescente puede ser mejor porque está en el momento cuando más actividad mental tiene y está todo el rato pidiendo nuevas informaciones, pero yo creo que al final depende de cómo la persona se nutre de su contexto.
¿Qué tal tu música?
Estoy grabando el disco nuevo.
Top 5 de España y del mundo.
España: Chuty, Skone, Walls, BTA, Blon Mundo: Chuty, Aczino, Skone, Wos y Papo